jueves, 21 de mayo de 2015

Book tag del arcoiris

Holaaa amigos lectores!!! Hoy vengo a traerles un book-tag muy sencillo y divertido de hacer. Lo había visto en innumerables canales de booktube y blogs... y al fin me animé a hacerlo yo.
En el último lugar que lo vi fue en el blog de Mar de Pandas can read! Le quedó divino así que vayan a verlo :D (no lo comparen con el mío porque no tengo fotos tan bonitas T^T).

Me parece que hacer este tag en una entrada queda medio aburrido pero bueno...voy a intentar de hacerlo lo más dinámico posible. Usen la imaginación y piensen que se los estoy mostrando como si fuera booktuber (?).

mensaje subliminal: No hay índigo en ese arcoiris. #BullyingAlIndigo

Por si no saben y viven debajo de una piedra el tag consiste en elegir un libro por cada color del arcoiris de modo que juntando todos sus lomos se forme uno.


Rojo: Yo antes de ti
Una historia conmovedora que nos muestra cómo todo puede cambiar de un momento a otro. Nos hace replantear el valor de la vida y del amor... lo importante qué es tener tu propia identidad y seguir tus sueños. Un libro precioso... no apto para sensibles en exceso(?




Naranja: La promesa de un sueño
Aún no leí este libro. No lo conocía para nada pero me lo regalaron porque me gustan las historias románticas... so... espero mucho romance genial. Seguramente lo lea cuando tenga ganas de un contemporáneo.


Amarillo: Ready player one
Tengo que leerlo. No paro de escuchar cosas geniales sobre este libro y tenerlo en mis pendientes me desquicia... porque lo quiero leer YA. Próximamente va a caer e.e


Verde: Bajo el cielo eterno
Amor eterno a este libro (entienden? eterno.. ja ja... ja.. ah). Era uno de los pocos libros verdes que tenía.. además lo re contra amé. Estuvo en mi top 10 de libros favoritos del año pasado! Es una distopía geniaaal y merece muchísima más popularidad. Ediciones B por favor trae las continuaciones.



Azul: Lesath III La corte del hechicero
Iba a poner otro libro pero bueno.. quedó este ya que es muuuy azul. Me gustó mucho como terminó la trilogía! Es una historia muy linda para los que están empezando a leer fantasy... y si quieren darle una oportunidad a una autora argentina creo que Lesath es una buena opción. Mi favorito es el segundo pero este también me gustó bastante.



Índigo/Añil: Colisión
Emm.. ¿qué clase de color es este? ¿Violeta oscuro tirando a azul? ¿Azul tirando a violeta? En fin.. el único que masomenos puedo decir que es "índigo" es Colisión. Si visitan mucho mi blog deben tener mi opinión de este libro bastante fresca. Me gustó mucho... y me hizo llorar, no pensé que sufriría con esta historia. Viví engañada.



Violeta: Renovatio
No es muy fácil encontrar libros violetas.. pero por suerte tenía este. Es un libro de un autor argentino! Una historia bastante conocida en la comunidad blogger argentina.. con reseñas muy positivas. A mí me sorprendió bastante, fue una lectura muy amena con muchos toques psicológicos.



Y ahora la tan esperada foto.. chan chan chan.

Sí, lo sé... mi habilidad para sacar fotos impacta. #FlashTrolleador


Mmm debería taggear a algunos blogs porque en serio me gustaría ver este book tag en más lugares. Pero ni idea quien lo hizo y quien no... bueno... si estás leyendo esto y te gustó estás nominado a hacerlo.

Y eso es tooodo! Diganme si les gustó el tag, si leyeron alguno de los libros que puse, etc. Los leo en los comentarios!

martes, 19 de mayo de 2015

Crónicas de mi viaje a la FIL 2015

Holaaa amigos lectores! Vengo a contarles un poco sobre mi viaje a la FIL el 9 de mayo. Subo un poco tarde esta entrada porque estaba esperando a recolectar las fotos que me sacaron con autores y a sacar algunas fotos de las firmas, etc. Como soy tan afortunada(?) justo se me rompió el celular hace como un mes y no pude comprarme uno nuevo antes de ir a la FIL... so... estuve mendigando a todos los que conocí para que me sacaran fotos y luego me las pasaran jajaja. Esto de no tener celular ni Whatsapp también provocó que no pudiera organizarme para conocer a algunas chicas de la CBA o del mundo blogueril u.u . Todo hubiera sido más fácil con un celular como la gente.... y 3G. (?
 
Pero volviendo al tema principal voy a empezar a contar la crónica de ese 9 de mayo épico...

Ese sábado me tuve que levantar como a las 4 y pico de la mañana porque el colectivo salía a las 5 am. Por suerte durante el viaje pude dormir bastante.

Llegué a la FIL casi a las 14hs de la tarde y cuando entré quedé WHOA. Aproveché a pasear y recorrer los stands antes de que se hiciera más tarde porque había muchísimas firmas y actividades a las que quería asistir.

Durante ese paseo me compré Persona Normal y Pulsaciones para poder ir a las firmas de Benito Taibo y Javier Ruescas. Mientras estaba en el stand de SM comprando me encontré con varios booktubers que estaban grabando xD Maca de Gracias a los libros, Sofi de Accio Libros, Fede de Atrapado en la lectura y un booktuber chileno que no conocía pero parecía muy buena onda.

Luego paseando por ahí me encontré con Anilla de Mi Vuelo Literario.. me la quedé mirando, le mostré mi cartelito donde decía mi nombre y blog.. me miró raro... me dijo Calu?... y yo quedé.... ok... pensé que me había equivocado de persona y me fui xD. Luego nos volvimos a encontrar y ahí si pudimos hablar y reírnos un rato. Yo soy re stalker de su blog entonces sabía un montón de cosas sobre lo que estaba leyendo o lo que tenía que leer y fue re raro jaja. Después nos volvimos a encontrar con los booktubers arriba mencionados.. y ahora también estaba Matías G.B. Los saludamos y vimos la experiencia Unboxing de Penguin Random House en vivo y en directo. Ya subieron el video y yo me emociono porque estaba ahí detrás :$ jajaja.
Después ellos tenían que ir a dar una charla en la Embajada de EE.UU. y yo me fui a dar otra vuelta. (Ahora me arrepiento.. hubiera ido un rato a la charla u.u). Y luego me puse a hacer fila para la firma de Benito ♥. Allí me puse a hablar con la chica que estaba delante mío y resulta que era blogger también! Era Juli de Cuando los libros hablan.. ella ya seguía mi blog pero no se dio cuenta jaja. Después de horas de fila logramos que Benito nos firmara el libro bhjdnkj. Allí también me encontré con casi todos los booktubers argentinos que me faltaban conocer y los saludé a todos! Juli de Atrapada entre letras, Sebas de Tragando Libros, Gus, Matías de TributeOnFire, mi tocaya Hijadeposeidon, Naty de Tormenta Literaria, etc etc. Fue muy raro ir caminando y reconocer a booktubers o blogueros que sigo. Sé que vi a Cami de Disfrutando the vita mientras yo estaba en la fila de Benito.. pasó tan rápido que no la pude saludar jaja.

Luego de la firma de Benito decidí ir a la firma de Javier porque estaba Fa también y necesitaba la firma de ambos ♥. La fila era interminaaaaaable.. estuve como 3 horas. En un momento me cansé y dejé a las chicas que conocí en la fila (Vicky y Martina) guardándome el lugar y fui a estar cerca del stand para chusmear a Favier. Durante mi acoso(? charlé un poco con Sil de Real or not real books y Juli de Cosmos Literario.. que estaban como barrera bloguera para que las fans no atacaran. Ahí estuve bastante tiempo viendo la firma y diciendoles algunas cositas a Favier cuando podía.. hasta que vi que mi turno estaba cerca y regresé a la fila.

Luego de lograr que me firmaran mis libros, sacarme foto, saludarlos y morir de fangirleo.. otra vez me encontré con los booktubers xD pero ahora también estaba Calu de Mi mundo está en tus páginas y también la saludé (estoy mencionando a todos los bloggers/booktubers que me encontré porque es re loco verlos en persona después de seguirlos a la mayoría hace casi un año xD).


Y al fin llegué a la tan esperada firma de Dan Wells! Por suerte ya había arreglado con Juli (la chica de la firma de Benito) de que me guardara lugar así que cuando llegué no quedé tan atrás. Allí me puse a charlar con varios chicos y fangirleamos por libros y sagas en común. Hasta hablamos de series xD. Algo muy gracioso es que al lado mío estaba una chica llamada Vanesa que yo conocía de nombre porque participó en la Lectura conjunta de Partials y comentaba en los debates... y no la reconocí hasta que llegué a casa y quedé WHAT jajajaja.
Dan es un geeenio♥ firmaba todos los libros! Y yo por boba no llevé Fragmentos porque me quedaba medio pesada la mochila y no sabía si iba a firmar todos los libros o uno solo >-< . Igual estoy muy feliz de que me firmara mi ejemplar viejito de Partials y el de Ruinas.





Cuando al fin logré todas mis firmas ya eran casi las 22hs y tenía que ir a encontrarme con mi grupo que ya se regresaba u.u.

Me quedé con muchisiiiiiimas ganas de asistir a la Convención Blogger.. más que nada para poder saludar a todas las chicas y a algunos autores. Igualmente ya vi la charla y todo por internet.. estuvo genial!

Por la emoción de las firmas no me di cuenta de que pasaba el tiempo tan rápido. Si les hubiera pedido a las chicas que conocí en las firmas que me guardaran el lugar podría haber aprovechado mejor el tiempo y haber asistido a muchas actividades en los tiempos de espera. Pero igual la pasé genial charlando con toodos esos lectores. Es muy copado ponerte a hablar con desconocidos y que compartan tus mismos gustos y te entiendan! Me quería quedar a vivir allí (?).




¡Fue una experiencia muy linda! Conocí a mucha gente y creo que como 4 personas me dijeron "Sos la de Sueños de Papel? Yo sigo tu blog!" y me re emocionó eso :'D. Me quedé con ganas de recorrer un poco más la feria pero para ser la primera vez que fui.. pude ver bastante y recorrer los stands que más me interesaban.

Estoy muy contenta porque mi misión de conseguir todas las firmas se cumplió! Espero que el año que viene se vuelva a repetir esta experiencia :D que vengan autores igual de grosos y por qué no algunos otros booktubers más?
Firma de Benito y Fa ♥


Gracias a todas las personas que me hablaron(? hicieron que este viaje sea muy genial! Y que no me sintiera tan sola y perdida jajaja. Y a las personas que no conocí espero hacerlo en un futuro!

¿Fueron a la FIL? ¿Cómo la pasaron? ¿Estuvieron el 9 de mayo? Los leo en los comentarios!

domingo, 17 de mayo de 2015

Reseña: Pulsaciones

Holaaa amigos lectores!! Como este mes estoy muy reseñadora (?) decidí traerles mi opinión sobre un libro que llegó hace poquito al país y que moría por leer.

Tenía demasiadas ganas de leer Pulsaciones para conocer la pluma de estos autores españoles que me gustan taanto! No había tenido la oportunidad de leer ningún libro de ellos pero había leído tantas buenas críticas que estaba casi segura de que me iba a encantar. A Javier lo conocía de nombre por ser el autor de la trilogía Play.. una historia que siempre quise leer! Pero recién como hace un año me enteré que era booktuber y cuando ví sus videos quedé o.O!! Yo me esperaba un autor super viejo(? y al ver que era tan joven y gracioso quise leer sus libros con más ganas. A través de su canal y el de Sebas (El Coleccionista de Mundos) conocí a Francesc Miralles.. de él también tenía ganas de leer historias como Oblivion o Un haiku para Alicia.

En fin.. el punto es que moría por conocer la escritura de estos dos autores tan grosos! Y aproveché la oportunidad de comprar Pulsaciones y hacer que Javier me lo firmara en la FIL ♥. Antes de aburrirlos mejor voy a empezar a contarles qué me pareció esta historia ^-^
Título: Pulsaciones
Autores: Javier Ruescas y Francesc Miralles
Editorial: SM
Páginas: 200
Sinopsis
Elia acaba de salir del coma.
¿Lo bueno?
Está bien y tiene móvil nuevo, así que por fin puede hablar con todo el mundo por HeartBits.
¿Lo malo?
No recuerda los tres días anteriores al accidente.
¿Qué habrá pasado durante ese tiempo? ¿Quién será ese tal Phoenix que no deja de mandarle mensajes? ¿Y por qué cada vez que Elia piensa en lo que ha podido olvidar… siente que le falta el aire?




Reseña


Con su portada colorida, una sinopsis atrapante, unos autores renombrados y un estilo muy original de escritura, Pulsaciones llama la atención a primera vista.
Como ya mencioné, tenía muchas ganas de leerlo y aproveché la oportunidad para conseguir mi ejemplar de la pila que había en el stand de SM. Hace unos días estaba aburrida, tenía tiempo libre y necesitaba algo fresco para leer. ¿Qué mejor elección que este libro tan cortito y aparentemente simple?

Me pareció muy original que estuviera escrito por mensajes de texto tipo Whatsapp... ya había tenido una experiencia leyendo algo escrito de esta forma con "Mis whatsapp con mamá" y la verdad que ambas historias me gustaron mucho y supieron transmitir muchísimos sentimientos a pesar de su prosa tan diferente a lo habitual.

Pulsaciones fue una lectura super ligera, entretenida y con frases preciosas. Supo mantenerme enganchada por el misterio sobre lo que había sucedido en esos tres días. Llegó un momento en el que ya me venía venir todo lo que sucedería al final... sin embargo eso no le quitó emoción a la trama. Quise leer más y más para poder llegar al desenlace que imaginé.
Aunque puede recaer en clichés o cosas predecibles fue una historia que al terminarla me dejó una linda sensación. Me sacó sonrisas, carcajadas, suspiros y hasta llegó a emocionarme por partes. 

Los personajes me gustaron mucho! De Elia puedo recalcar su perseverancia por descubrir la verdad, de Sue no abandonar nunca a su amiga y brindarle su apoyo.. y de Phoenix muchas frases que me transmitieron miles de sentimientos nsknkjs.

Tal vez algunas situaciones no fueron de las más creíbles y podría encontrar varias fallas o cabos sueltos si me pusiera quisquillosa. Pero a pesar de todo fue una historia conmovedora y muuy linda.

Yo sé por experiencia propia que a través de las redes sociales es posible conocer gente y hacer amistades que pueden ser muchísimo más fuertes que algunas de la vida cotidiana. Probablemente con el amor suceda lo mismo. A través de las palabras es posible conocer a la verdadera persona y por qué no enamorarte de ella. Pero aún así este libro destaca la importancia del contacto físico.. un abrazo, una charla, una risa compartida. No hay que olvidarnos de que detrás de las palabras hay una persona de carne y hueso... y que a pesar de que a través de las redes como "HeartsBits" podemos conocernos nada reemplaza una interacción en persona.

Creo que este libro es una pequeña joya de la cual más de uno estaría muy feliz de tener en su biblioteca. Yo por mi parte estoy muuuy contenta de tenerlo y más aún autografiado por Javier ♥.

Elia _ 20:28
Venga, yo tengo una para ti:
"El ayer es historia, el mañana es un misterio
y el hoy es un regalo, por eso se llama presente".

Phoenix _ 20:28
¿Proverbio indio?

Elia _ 20:28
No, Maestro Oogway.
Me gusta Kun Fu Panda.
Suerte con los aforismos 


Puntuación
3.5/5 Me gustó bastante!


Y eso es toooodo!! Si ya lo leyeron dejen su opinión aquí abajo y si tienen alguna frase favorita. Si aún no lo hicieron diganme qué les llama más la atención de la historia! Los leo en los comentarios :D

jueves, 14 de mayo de 2015

Reseña: Un beso en París

Holaaaa amigos lectores!! ¿Cómo andan? Yo acá con frío y sueño.. pero con todas las pilas para seguir actualizando el blog. El día de hoy les traigo una reseña que tenía pendiente desde hace unos días pero no había tenido tiempo de prepararla. Y es nada menos que del segundo libro que me llegó como colaboración por parte de Granica ♥ (sigo sin poder creer que están colaborando conmigo). Gracias otra vez ^-^

No sé para qué genero intriga si con el título de la entrada ya saben de qué libro hablo... pero bueno... se trata de Un beso en París (también conocido como Anna and the french kiss) y creo que todo el mundo debe haberlo escuchado nombrar por lo menos alguna vez.
Si todavía no lo leíste o no te termina de convencer.. quedate a leer esta reseña! Voy a tratar de convencerte obligarte a que lo hagas e.e
Título: Un beso en París
Autora: Stephanie Perkins
Editorial: Plataforma Neo (Ediciones Granica)

Páginas: 437
Sinopsis

La torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla. Pero, en la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. ¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul? El humor y la tensión que se respiran página a página en el debut literario de Stephanie Perkins te atraparán y te llegarán al corazón. 




Reseña


Nuestra protagonista, Anna, ha sido enviada por su padre a un internado en París para que curse su último año. Ella no se toma bien la noticia porque no quiere dejar atrás a sus amigos, su hermanito, su madre ni toooda su vida ya establecida en Atlanta. Pero bueno, nada podrá hacer para cambiar la decisión de su padre y tendrá que emprender este viaje y nueva vida. ¡Sin saber nada de francés!
Así comienza esta historia y a partir de ahí nos atrapará hasta el final. Anna es una chica  bastante normal que de un día al otro se encuentra con que se va a mudar a un nuevo país, va a empezar otra escuela, va a vivir sola y va a tener que hacerse nuevos amigos.
A quién no le ha pasado qué se tienen que mudar de ciudad y deben comenzar todo de nuevo. O hasta el mismo paso de la escuela secundaria a la universidad conlleva muchos cambios.. bueno, nuestra protagonista sentirá todo eso que podemos haber sentido en esas situaciones pero a un nivel muchísimo mayor por qué.. HOLA ES PARÍS. No se muda a unos kilómetros de la casa, si no a todo un continente y océano más allá.

En fin.. ella tendrá que hacer nuevos amigos y uno de ellos será St. Clair. Y sí, señoras y señores... este personaje será uno de los mejores personajes masculinos de romance comtemporáneo con los que se encontrarán. Si no amas a St. Clair naciste con algo mal en tu cerebro.. ah.
Y no, no es el típico protagonista que se pueden encontrar en múltiples sagas, trilogías, young adult, etc. No es un chico malo que tiene una moto y chaqueta de cuero. No es un adonis griego con rizos dorados, esbelto y con bellos ojos azules cual zafiros brillantes(??
No.
Es un chico bajito, gracioso, con un lindo pelo castaño, ojos marrones y sonrisa adorable. Sólo hay un pequeño detalle... tiene acento inglés *no se desmayen por favor, sigan leyendo*. Ah y otra cosa... tiene novia. Y este será el gran drama dramón con el que se encontrarán en el libro. ¿Cómo no enamorarte de este genial chico en la ciudad del amor?

-Étienne- dice-. Vivo en el piso de arriba.
-Yo vivo aquí.- Señalo la puerta de mi habitación como una tonta mientras mi cabeza asimila la información: nombre francés, acento británico, escuela norteamericana, Anna confundida.

Después de esta gran introducción hacia uno de mis personajes favoritos de la vida (por si no se dieron cuenta) les voy a hablar del libro en sí. La trama ya la expliqué masomenos y creo que más allá de París, internado, chica nueva, grupito de amigos, chico lindo con novia.. no tienen que saber nada más.

A pesar de que no parece tener la GRAN trama o de que puede parecer que va a recaer en varios clichés les juro que es una historia tan bien contada, con tan buenos personajes y escenas tan divertidas y tiernas que no les importará.

Es un libro fresco, divertido, que te hará suspirar de amor, enamorarte de París (las descripciones de los lugares son una de las mejores cosas del libro) y soñar con conocer a tu propio St. Clair.
Lo leí rapidísimo y creo que es un libro perfecto para cuando tienen una reading slump porque es imposible que no quieran seguir leyendo más y más de esta historia.

Lo que más me gusta de la historia es que los personajes son muy reales... tienen fallas, miedos, se equivocan pero luego vuelven a intentarlo hasta hacerlo bien. También me gusta que el romance se da de a poco... aunque desde el principio se nota que se gustan son sólo amigos. Y ver ese compañerismo y amistad transformándose en algo más es muy dnjkdnkjddkj. Aunque obviamente habrán muchas dificultades en el medio para poder llegar hasta esa parte.

Anna es una protagonista que me cae muy bien, como ya dije tiene sus fallas y momentos un poco histéricos pero no me molestó porque su personalidad me encanta. Y de los demás personajes debo decir que me caen bastante bien Josh y Mer..

Ya no sé que más decirles... como verán esta reseña es totalmente subjetiva y no puedo decir nada más que LEANLO y ndkjndkjdnkjd. Admito que no es el mejor y más original libro del mundo.. capaz a otras personas les guste pero tampoco lo idolatren como yo xD. Le tengo demasiado cariño así que es imposible que no me emocione y fangirlee con él.

Si les gusta el romance o quieren algo fresco para leer no tienen una opción mejor que Un beso en París. En serio.. siempre que me piden que diga un libro de romance lo primero que se me viene a la mente es este libro.
Parece ser muy novela rosa y adolescente.. pero tiene muchas otras cosas que hace que valga la pena que todos lo lean.
Echo de menos París, aunque tampoco es mi casa. Es más bien que… echo de menos algo. Esa calidez al teléfono… ¿Es posible que mi casa sea una persona y no un lugar?

Puntuación

5/5 Lo amo! Recomendadísimo ♥


Y eso es tooooodo!!! Espero que les haya gustado esta reseña repleta de fangirleo. Si ya lo leyeron fangirleen conmigo y si no... vayan a buscarlo y leanlo porque se los ordeno(?
Los leo en los comentarios!




lunes, 11 de mayo de 2015

Reseña: Ruinas

Holaaa amigos lectores!!! ¿Cómo están? Yo demasiaaado feliz porque este sábado fui a la FIL y conseguí tooodas las firmas que quería ♥♥. Iba a traerles una entrada contándoles cómo me fue pero estoy esperando a que me pasen algunas fotos (o hasta que me compre el celu para sacarles fotos a las firmas) así todo queda más lindo. Por lo pronto les puedo decir que conocí a un montón de gente, hablé con bloggers, booktubers, lectores que estaban en las filas xD y autores!! Y hasta algunas personas me dijeron que siguen mi blog.. me sentí famosa (?).
En fin.. la pasé geniaaaaal pero no vine a hablarles de eso! Sino que vengo a traerles la reseña del gran final de la trilogía Partials. Terminé de leerlo el lunes pasado y tenía pensado programar la reseña para el viernes o sábado pero no tuve tiempo.

Título: Ruinas
Trilogía: Partials #3
Autor: Dan Wells
Editorial: V&R Editoras
Páginas: 420
Sinopsis 
Nuestro tiempo ya se acaba ¿Mientras el reloj se acerca cada vez más a la última fecha del vencimiento de los parciales, los humanos están a punto de comenzar una nueva guerra contra ellos. En medio de esta situación, a miles de kilómetros de distancia están Samm y Kira: él se encuentra atrapado en el otro extremo del continente, más allá del páramo tóxico del Medio Oeste americano; y Kira, bajo el poder de la doctora Morgan, que está decidida a salvar a los parciales, aun cuando para conseguirlo tenga que matar a la joven heroína. La única esperanza está en manos de los sujetos dispersos de ambas especies, que buscan la manera de frenar el conflicto que se intensifica rápidamente. Y en medio del caos, aparece un misterioso ser, que no es humano ni parcial, con solemnes advertencias de un nuevo Apocalipsis, uno que nadie podrá evitar.


Reseña


Después del final de Fragmentos me quedé super intrigada por cómo continuaria todo. Así que no tardé casi nada en empezar esta historia.
Para refrescarles la memoria, este libro retoma todos los problemas en los que quedamos con Fragmentos. Kira y Samm se separan, ella por un lado se va con la Doctora Morgan para que la estudie y así tratar de encontrar una cura para la fecha de vencimiento de los parciales. Y por el otro, Samm y Heron se quedan en la reserva de Denver para administrar la feromona a los humanos que habitan allí y poder curar a sus recién nacidos del RM.

Debo decir que fue el más llevadero de los tres libros, se leía rápidisimo y todo lo que sucedía era sumamente adictivo. Está repleto de acción y posee muchísimos POV que le daban más dinamismo a la trama. La esperanza por salvar a la raza humana (y a los parciales) está latente en cada frase y nos mantendrá espectantes por lo que va a suceder al correr de las páginas.

Aparecen nuevos personajes con los que encariñarse, nuevos giros que nos dejarán en shock y hay cosas misteriosas que tendremos que ir descubriendo a lo largo del libro. Los problemas que se fueron planteando en los primeros libros irán encontrando su rumbo y sus resoluciones de una forma muy buena (aunque en algunas partes me parecieron un poquito predecibles las soluciones xD).

Los personajes evolucionan mucho y algo que me gusta de estos libros es que se nota que pasa el tiempo! Desde el primer libro hasta éste pasaron como dos años. Es como que vamos creciendo junto a ellos. 
También me encantan mucho los personajes femeninos de estos libros! Desde Kira, Ariel, Heron, Calix (aunque a veces quería eliminarla del mapa ah) hasta Nandita e Isolde.. todas son geniales! Con personalidades fuertes y complejas.

El romance y "triángulo amoroso" no tiene demasiaaaada importancia.. aunque me pareció medio raro cómo se llevó a cabo al final. Podría haberse planteado de otra forma.. pero igual me gustó la escena.
Ya saben que amo a Samm pero... en este libro Marcus me enamoró más. Yo no puedo elegir un team sin sufrir por el otro. Los amo a los dos ♥.

En Ruinas encontrarán acción, guerra, muertes (debo decir que algunas bastantes innecesarias.. que gusto de hacerme sufrir Dan), romance, humor, misterio y más acción dnkjdnkjd. Me encariñé con varios de los personajes! Están muy bien construidos y se hacen querer con sus diálogos divertidos.

Lo único que podría criticar de este precioso libro es... que en muuy pocas páginas se soluciona todo! Sentí bastante acelerados los hechos finales. Osea.. yo estaba leyendo y quedaban muuuchísimas cosas por resolverse... veía mi libro..... me quedaban como 20 páginas. Hiperventilaba. Literal.
Y también otro punto flojo es que algunas subtramas quedaron un poco desdibujadas más hacia el final (sobretodo el tema del arma biológica y ese grupo).

Fuera de eso me gustó muchísimo como terminó! Algunas escenas finales me sacaron lagrimitas. Y aunque me quedaron las ganas de leer un capítulo extra o epílogo de algo que quedó super colgado... quedé bastante satisfecha con el final de la trilogía.

No sé si puedo elegir un libro favorito de entre los tres porque de cada uno rescato algo que me impactó o emocionó. Es una historia muy bien escrita y que recordaré con mucho cariño. Si son fans de las distopías no pueden perderse esta trilogía.. tiene TODO para que les encante.


Puntuación

4.5/5 Perfecto final! No sé que esperas para leerlo.


Y eso es toooooodo! Perdonen por no actualizar tan seguido y por esta reseña media improvisada(?).  Hay muchas cosas que hacer y poco tiempo. Tengo pendientes un par más de reseñas, mi experiencia en la FIL, un IMM super lindo y algunas otras cositas que trataré de traerles más seguido para que no me extrañen tanto(??

Ya saben que los leo en los comentarios! Si leyeron el libro dejen su opinión :D ¿Qué es lo que más les gusta de Partials? ¿Tienen algún personaje favorito? Los míos son Samm, Heron y Marcus. Saludos ^^

lunes, 4 de mayo de 2015

Wrap Up: Abril

Holaaa amigos lectores!! Hoy vengo a hablarles de mis lecturas en el mes de abril. En ese mes no leí mucho debido a que estuve muuuy ocupada. Sólo pude leer para las #PasBUAs y durante los fines de semana. Y bueno.. también leí un poco para la facultad pero no terminé el libro así que no lo voy a mencionar :P
Igual tuve muy buenas lecturas! Espero que en Mayo pueda leer varios de los libros que tengo pendientes desde hace unos meses.

Durante la maratón de #PasBUAs leí casi todo lo que les voy a mostrar xD. Primero que nada leí dos historias cortas de esta nueva "saga" llamada Tales from the Shadowhunters Academy. Si leyeron Ciudad del Fuego Celestial sabrán de qué tratan estas historias y por qué tenía ganas de leerlas. La verdad es que me gustaron bastante.. extrañaba muuucho leer algo sobre el mundo de Cazadores de Sombras así que fue nostálgico volver a encontrarme con personajes que quiero mucho. Por momentos sufrí bastante y me dejó un montón de sentimientos mezclados. La segunda historia me gustó un poco más que la primera. En mi opinión si son fans de la saga o si les quedaron dudas.. deberían leerlos. 



 

Después leí una novela que conocía desde hace muuucho por varias reseñas de Booktubers españoles y mexicanos. Sinceramente no tenía pensado leerla en este momento... pero unas amigas la leyeron y me dio curiosidad, así que me hice un tiempito y la devoré. Por si no saben esta historia es una especie de "novela gráfica" donde todos los diálogos son mensajes de Whatsapp. Los personajes principales son un hijo y su madre.. y a lo largo de las páginas nos iremos divirtiendo con estas conversaciones cotidianas e identificándonos con algunas situaciones. Es una historia muy linda y que te deja un gran mensaje ♥.











Por otra parte terminé de leer Fragmentos de Dan Wells, el cual había comenzado en Marzo por la lectura conjunta en la que participo. Había quedado algo estancada en la segunda parte.. pero una vez que logré pasarla lo leí rapidísimo. Me gustó muuucho y necesito que todo el mundo lea esta trilogía porque es genial. Justamente hoy terminé de leer Ruinas y dnkjdndkjnkd.. también lo amé. Si quieren saber más sobre lo que me pareció este libro ya saben que tienen la reseña disponible en el blog!!












Y por último leí Colisión que fue una colaboración de Ediciones Granica ♥. Me sorprendió mucho y me resultó muuy adictivo.
Fue otra lectura que me provocó varios sentimientos y terminé disfrutándola bastante.
Ya saben que también hice una reseña de este libro donde explico mejor todo lo que sentí al leerlo. Estoy orgullosa porque no tardé mucho en leerlo y pude traerles la reseña pronto :D











Ahora sí.. ¿leyeron alguno de los libros de mi Wrap Up de abril? ¿Les llaman la atención? Los leo en los comentarios!